La fundación Dogateers United
UNA INICIATIVA PEQUEÑA, PERO UNA MISIÓN GRANDE
La expresión “Llevar una vida de perros” bien podría haber tenido su origen en España. Porque hasta 700 perros son abandonados allí cada día o acaban en uno de los más de 5.000 centros de sacrificio. Las ‘fábricas ilegales de cachorros’ y la importación de perros de criadores sin escrúpulos no mejoran esta situación. Y también la caza es un factor negativo; cerca del 10% de los perros que suelen sufrir abandono y maltrato proceden de este sector. La fundación ‘Dogateers United’ se preocupa por el destino de estos animales y les da una segunda oportunidad. |
![]() |
|
Después de haber comprado ya varios perros, la co-iniciadora y presidenta Jifke van Popering, adoptó en 1999 su primer perro procedente del extranjero: “¡Faki estaba tan asustada cuando la recogimos! Y en general, la información, el acompañamiento y el asesoramiento eran tan mínimos que pensé: ¡esto puede y tiene que cambiar!”. Después de varias otras iniciativas en las que participó, junto con dos personas más fundó ‘Dogateers United’ en 2020. Una fundación que ayuda a dar una segunda oportunidad a perros abandonados españoles para que encuentren una nueva camita en los Países Bajos. O se hace bien, o no se hace“Cuando se trata de una adopción, no corremos ningún riesgo”, comenta Henriëtte Steeghs, tesorera y secretaria, tomando el relevo de su colega. Por eso estamos en estrecho contacto con nuestros protectores de España y después de una primera llamada telefónica, nuestros intermediarios siempre programan una visita a domicilio antes de la adopción. Solo cuando estén convencidos de que la compatibilidad es total y el adoptante comparta esta opinión, traemos el perro a los Países Bajos. También contamos con un coach canino cualificado que puede ofrecer ayuda in situ, con varias familias de acogida y con una pensión cuyo propietario es especialista en comportamiento canino. Y si ocurre algo insalvable y el adoptante ya no puede cuidar del perro, siempre nos hacemos cargo del animal”.
Amy busca una cesta dorada
|
En busca de la camita doradaAunque la fundación ya ha colocado a más de 300 perros, Henriëtte se queda con uno en particular: Amy, un cruce de podenco y pastor malinois. “La encontraron de pequeña junto a su hermano mayor, que siempre la había protegido. Sin embargo, unas semanas antes de su traslado a los Países Bajos, su ángel de la guarda falleció y Amy tuvo que emprender el viaje sola en 2021. Ya desde el principio de su adopción tuvo problemas con los cambios. Al final nos hicimos cargo de ella y, tras un tiempo en una pensión, un año y medio en el refugio y un programa intensivo de adiestramiento, ahora vive con Jifke, junto con una camada de cinco perritas más. Todo va estupendamente, pero está claro que no es la solución. Es triste verlo, porque es muy dulce y se esfuerza mucho, pero aún no ha encontrado su camita dorada”. ¿Cómo pueden apoyar a la Fundación Dogateers United?¡Toda ayuda es bienvenida! Por ejemplo, la fundación busca continuamente familias de acogida y voluntarios. Además, dado que los voluntarios corren con todos sus gastos -a excepción de los gastos de aparcamiento-, las donaciones también son más que bienvenidas. Al fin y al cabo, todo se destina a los perros y a los protectores, y los gastos de adopción no se cubren en absoluto. La ventaja es que se trata de una fundación sin ánimo de lucro (ANBI, en sus siglas en neerlandés), por lo que los donantes disfrutan de ventajas fiscales. Y, por último, pero no menos importante, también son más que bienvenidas las tan apreciadas camitas. Para dar a los perros un futuro dorado a pesar de toda la miseria del pasado.
|